YAWAR FIESTA(XI)

YAWAR FIESTA

YAWAR FIESTA

De San Pedro, de Chillk’es, de San Andrés, de Utek’, de San Juan, de Ak’ola; de todos los distritos cercanos, salieron de madrugada, a pie y a caballo, con dirección a Puquio, para ver la gran corrida, el desafío de K’ayau con Pichk’achuri. Indios y vecinos fueron, por los caminos de herradura y por los caminos de a pie; calculando la hora, para llegar temprano y encontrar sitio en la plaza. 
El día de la festividad apareció una multitud 
inmensa en puquio, provenientes de toda 
región de lucanas e incluso de otros
lugares lejanas, para ver el evento taurino
que se realizaría en el coso armado en la plaza de 
pichk’achuri. Mientras tanto, don Pancho y don 
Julian fueron encerrados en la cárcel por ordenes 

del subprefecto, para evitar que revolvieran a los indios.
El coso rebalso y muchos se quedaron afuera,
insistiendo ingresar vanamente. Apareció el misitu en la
plaza y de inmediato ingresa el torero Ibarito II, 
quien ante la música de wakawak’as y el canto lúgubre
de las mujeres, sintió inseguridad. A principio capeo bien,
pero luego el toro busco su cuerpo y trato de arrollarlo,
aunque pudo escapar y refugiarse en los escondederos.
Ello provoco la burla de los indios, quienes exigieron que saliera 
a torear los suyos: el Wallpa, el Honrao,el Raura , y el
k’encho. El primero en ingresar fue el Wallpa,
quien luego de dos hábiles capeadas, fue alcanzado por
el toro,que incrusto uno de sus astas en el ingle ,
clavando le en uno de los troncos de la cerca. Los demás
toreros indios lograron con gran esfuerzo separar
al toro del cuerpo de Wallpa. El varayok’s alcalde de k’ayau
alcanzo un cartucho de dinamita a Raura, con el que 
finalmente hirieron mortalmente al toro, mientras que 
Wallpa sangrada a borbotones por la pierna hasta inmundar el suelo
con su sangre. El alcalde le dijo entonces al subprefecto
que así eran sus fiestas, el yawar punchay y verdadero.







Comentarios

Entradas populares de este blog

YAWAR FIESTA ( I )

YAWAR FIESTA(IX)