YAWAR FIESTA (III)
YAWAR FIESTA
WAKAWAK’AS, TROMPETAS DEL INDIO
En la puna y en los cerros que rodean al
pueblo tocaban ya wakawak’ras.
Cuando se oía el turupukllay en los cuatro ayllus hablaban de la
corrida. Pichk’achuri ganaba año tras
año; los capeadores de Pichk’achuri
regaban con sangre la plaza.
Al acercarse las fiestas patrias del 28 de julio
enpiezan a oirse en el pueblo el sonido de los
wakawak’as , trompetas indias hechas de cuerno de toro
y que anunciaban las corridas de toros
al estilo indio, en quechua llamado (turupukllay). Se comentaba
que para esta ocasión el ayllu de k’ayau se había comprometido
a traer el toro misitu, animal montaraz que vivia en la puna,
al cual nadie había podido sacarle de su querencia.
Comentarios
Publicar un comentario